La infidelidad es una realidad que afecta a muchísimas parejas.
Una vez constatada y aceptada como un hecho que se repite a lo largo de la historia y con una frecuencia nada despreciable como para ignorar su existencia, debemos tratar de entender cuales son las causas que la hacen posible.
Como todas las situaciones complejas que afectan la vida de las personas, entender la infidelidad nos obliga a considerar una cantidad de factores que entran en juego a la hora de analizarla.
La convivencia y su relación con la infidelidad
La convivencia puede ser un factor – y remarco que no el único – que engorde el conjunto de causas que empujen a uno de los miembros de la pareja, – o a los dos – a la infidelidad. Hago referencia a la convivencia que se transforma en una rutina en la que se pierde la capacidad de encontrar momentos para compartir la intimidad de cada uno.
La convivencia negativa se centra en los problemas cotidianos y en la repetición de rutinas de supervivencia, borrando de la relación de pareja los momentos de intimidad, diversión compartida e interés por los sentimientos y emociones de cada uno.
Para comprender el fenómeno del bullying podríamos empezar por el análisis de la palabra que es de origen ingles.
Bull en inglés significa toro. Esta raíz de la palabra ya nos señala el camino para entender el tipo de relación que se establece. Hay una especie de embestida, de brutalidad y fuerza en donde uno tendría la potencia de un toro y el otro sería más débil.
Bully en inglés significa matón. Aquí seguimos identificando la brutalidad y la fuerza pero se agrega la cuestión de la intimidación y el acoso que ya nos indica una actitud humana que trasciende las intenciones que puede tener un animal.
Uno de nuestros grandes problemas psicológicos es la diferencia que existe entre lo que somos y lo que nos gustaría ser. A mayor distancia entre la realidad y el anhelo, mayor es el problema. Una buena autoestima y un buen auto concepto suelen ser buenos aliados para ayudarnos a gestionar la diferencia mencionada entre el ser que somos y el que aspiramos a ser.
Lo más importante es ser equilibrados y tomar nuestros objetivos como un ideal que no siempre podremos alcanzar en todas sus dimensiones. Porque quizás, nos vaya bien en el trabajo y logremos realizarnos en una profesión, pero, más difícil, es que también nos acompañe el amor y más complicado aún que la salud complete la trilogía. Siempre hay alguna de las tres variables que quiere cojear.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies