LA PSICOPATOLOGIA

Psicopatología

LA PSICOPATOLOGÍA

La Psicopatología se ocupa de los problemas mentales.

Y… ¿Qué son los problemas mentales?

A diferencia de los problemas físicos, los problemas mentales no se ven directamente.

El dolor de estómago supone un objeto que es el estómago, algo visible y palpable. Y cualquier afección de órgano supone un órgano afectado y por lo tanto algo físico, visible y palpable directamente. Esto sucede con cualquier enfermedad física.

La enfermedad mental nos enfrenta con otra dimensión

La enfermedad mental o cualquier trastorno psicológico particular,  se aloja o discurre por las ideas, las imágenes y las emociones que las impregnan.

Continuar leyendo «LA PSICOPATOLOGIA»

POTENCIA E IMPOTENCIA

 

Potencia e impotencia

POTENCIA E IMPOTENCIA

Potencia e impotencia son dos sentimientos opuestos que están presentes en todos nosotros. La proporción en la que los experimentamos determina nuestro mayor grado de bienestar o sufrimiento.

Si me siento potente para emprender un proyecto y lo llevo adelante y esa acción es coronada con el éxito me sentiré satisfecho y la potencia inicial se traducirá en un sentimiento de poder que se transformará en una fuente de satisfacción.

Si me siento inclinado al amor y efectivamente cultivo los vínculos afectivos y doy el amor que tengo a los demás en las formas del compañerismo, la amistad, la solidaridad y la relación amorosa de pareja.

La importancia de las primeras experiencias

Continuar leyendo «POTENCIA E IMPOTENCIA»

LA AUTOESTIMA

La autoestima

LA AUTOESTIMA

La autoestima es cómo me valoro, cómo me siento con cómo soy.

Si no estoy conforme conmigo mismo/a y la valoración es negativa tendré una autoestima baja. Por el contrario si me siento satisfecho con mi forma de ser tendré una autoestima alta.

¿ Y qué hace que la balanza se incline para un lado u otro?

Lo que hace que la balanza se incline para el lado de una autoestima positiva va a ser la cantidad y calidad del vínculo de amor que tuve con mis seres más queridos y significativos durante la infancia.

Si recibí amor y caricias junto con mucha aprobación y además di amor y caricias y aprobación a mis seres queridos, eso inclinará la balanza hacia una autoimagen positiva.

Continuar leyendo «LA AUTOESTIMA»