EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico

EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es una etiqueta que confunde al paciente más de lo que lo aclara. 

El diagnóstico es una etiqueta que sirve como orientación muy general y en la mayoría de los casos muy imprecisa al Psicólogo para orientarse en la neblina del complejo territorio que es el universo personal del paciente.

Los pacientes me suelen decir: He estado leyendo sobre el trastorno obsesivo compulsivo y me doy cuenta que yo tengo mucho de los síntomas que lo describen. He estado leyendo del trastorno bipolar dice otro y creo que me veo muy identificado con ese padecimiento.

Me he informado – dicen algunos y algunas – en internet sobre los diferentes tratamientos y los variados trastornos psicológicos y creo que lo que necesito es una terapia cognitivo- conductual centrada en el presente porque según lo que he leído yo padezco un trastorno límite de la personalidad.

Toda esa información, no añade ningún beneficio al tratamiento. Muy por el contrario, lo único que hace es estigmatizar a las personas y etiquetarlas con un rótulo que les da cierta tranquilidad.

Continuar leyendo «EL DIAGNÓSTICO»

LA PSICOPATOLOGIA

Psicopatología

LA PSICOPATOLOGÍA

La Psicopatología se ocupa de los problemas mentales.

Y… ¿Qué son los problemas mentales?

A diferencia de los problemas físicos, los problemas mentales no se ven directamente.

El dolor de estómago supone un objeto que es el estómago, algo visible y palpable. Y cualquier afección de órgano supone un órgano afectado y por lo tanto algo físico, visible y palpable directamente. Esto sucede con cualquier enfermedad física.

La enfermedad mental nos enfrenta con otra dimensión

La enfermedad mental o cualquier trastorno psicológico particular,  se aloja o discurre por las ideas, las imágenes y las emociones que las impregnan.

Continuar leyendo «LA PSICOPATOLOGIA»