POTENCIA E IMPOTENCIA
POTENCIA E IMPOTENCIA
Potencia e impotencia son dos sentimientos opuestos que están presentes en todos nosotros. La proporción en la que los experimentamos determina nuestro mayor grado de bienestar o sufrimiento.
Si me siento potente para emprender un proyecto y lo llevo adelante y esa acción es coronada con el éxito me sentiré satisfecho y la potencia inicial se traducirá en un sentimiento de poder que se transformará en una fuente de satisfacción.
Si me siento inclinado al amor y efectivamente cultivo los vínculos afectivos y doy el amor que tengo a los demás en las formas del compañerismo, la amistad, la solidaridad y la relación amorosa de pareja.
La importancia de las primeras experiencias
CRISIS VITALES
CRISIS VITALES
Las crisis vitales las podemos dividir en:
<Crisis evolutivas
<Crisis situacionales
Las crisis vitales evolutivas se refieren a las crisis que provocan los diferentes momentos del desarrollo humano. De esta manera podemos mencionar la crisis del nacimiento – la crisis de la infancia – la crisis de la adolescencia -la crisis de la edad adulta- la crisis de la tercera edad.
Cada uno de estos momentos del desarrollo tiene períodos de aprendizaje, de adquisición de conocimientos y habilidades. Pero también, cada uno de estos momentos tiene períodos de cambio y de superación que conllevan el abandono de hábitos y formas de relacionarse con el mundo.
SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD
SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD
Cuando se padece un trastorno de ansiedad se manifiestan preocupaciones exageradas y recurrentes que persisten durante varios meses. Puedes sentir sensación de intranquilidad, sentirte tenso, irritable y con una sensación de cansancio muy grande. Además, puede que sientas dificultades para dormir porque no puedes relajarte y dejar de pensar en cosas y situaciones que te angustian.
Los síntomas relacionados con la ansiedad causan un malestar muy importante y este malestar se manifiesta tanto en lo físico, como en lo psicológico y social afectando los vínculos íntimos y laborales.
EL BIENESTAR PSICOLÓGICO
EL BIENESTAR PSICOLÓGICO
COMPOSICIÓN