Saltar al contenido

LAS MUSAS

CENTRO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA EN BARCELONA

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Tratamientos
    • Psicología infanto-juvenil
    • Terapia para adolescentes
    • Terapia para adultos
    • Problemas de pareja
    • Terapia para la depresión
    • Terapia para la ansiedad
    • Terapia para el déficit de atención
    • Terapia para las obsesiones
    • Terapia para el estrés
    • Terapia para fobias
    • Terapia para los problemas de alimentación
    • Terapia para la hiperactividad
  • Psicología clínica
  • Consultorio
  • Contacto
  • Dónde estamos

Etiqueta: Psicoanálisis

Publicado el 20 enero 2023

EL ORDEN Y EL CAOS

El orden y el caos son estados inherentes al ser

EL ORDEN Y EL CAOS

El orden y el caos son estados naturales del ser.

El orden y el caos conviven y se solapan o se suceden de manera consecutiva a lo largo de nuestra vida dependiendo del momento de crecimiento en que nos encontremos y de las circunstancias vitales que atravesemos.

La razón y los instintos, el intelecto y los sentimientos, las ideas y las emociones, pueden encontrar cierta comunidad y armonía o por el contrario, enfrentarse en abierta discrepancia llegado el caso y debemos estar preparados para conciliar esas contradicciones.

Son muchos los casos en que se llega a una solución en la que se toma partido por un bando y se abandona el otro.

Si una persona no encuentra la forma de conciliar el orden y el caos que la habita, es posible que se decida por uno de ellos. Si opta por el orden, combatirá su caos con vehemencia e intentará que este desaparezca de todas las manifestaciones de su conducta, tanto pública como privada.

El grado en que lo consiga y el alcance que tenga su cometido dependerá de muchos factores y circunstancias, tanto objetivas como subjetivas.

En muchos otros casos, las personas se dejan arrastrar por el caos hasta que de manera imparable este termina por conquistar todo su ser despojándolo de todo orden .

Al igual que el ejemplo anterior, en este caso debemos contemplar todo tipo de grados en el alcance del desarreglo conductual.

El desafío para lograr una salud psico-física que contemple al conjunto de los estados que nos habitan, tanto lo caótico como lo ordinario, tanto la razón como los instintos, tiene que ver con la aceptación de la incompletud del ser.

El desafío es aceptar la falta de armonía y la precariedad que caracteriza nuestra condición de seres humanos imperfectos y finitos.

El desafío es lograr la comunión y la convivencia del orden y el caos del que somos portadores.

https://www.20minutos.es/salud/teoria-instintos-freud-4742811/

https://renisce.files.wordpress.com/2012/09/caos-complejidad-y-proceso-psicoanalc3adtico.pdf

https://www.psicologialasmusas.es/el-refugio-en-la-enfermedad/

https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/

https://www.psicologialasmusas.es/la-persona-perfeccionista/

 

Publicado el 2 diciembre 20222 diciembre 2022

EL CUMPLIMIENTO DE DESEOS EN LOS SUEÑOS

Los sueños permiten cumplir en la fantasía los deseos incumplidos en la realidad

El cumplimiento de deseos en los sueños

El cumplimiento de deseos en los sueños es algo que se identificó hace ya más de 120 años. 

En el caso de los niños se comprobó que eran simples cumplimientos de deseos de situaciones inconclusas deseadas durante el día que habían dejado un deseo consciente insatisfecho. 

Así, el cumplimiento de deseo en los sueños de los niños es un cumplimiento de deseo de pensamientos y sentimientos conscientes. 

El cumplimiento de deseos en los sueños de los adolescentes y adultos no sólo es un cumplimiento de deseos conscientes, sino que con mucha más frecuencia es un cumplimiento de deseos de pensamientos y sentimientos reprimidos, es decir, inconscientes. 

Continuar leyendo «EL CUMPLIMIENTO DE DESEOS EN LOS SUEÑOS»

Publicado el 21 noviembre 2022

EL REFUGIO EN LA ENFERMEDAD

El refugio en la enfermedad se produce para huir del miedo a sí mismo y a la realidad objetiva.

El refugio en la enfermedad

El refugio en la enfermedad es una conclusión a la que se llegó tempranamente en la psicología clínica.

Por un lado está la primera vez en que la persona busca refugio en la enfermedad. Ese primer escondite protege a la persona de todo lo que teme de sí mismo y del mundo.

Entonces, podemos decir que se escapa de la realidad y se refugia en un escondite en el que siente que está a salvo.

Ese escondite puede ser un conjunto de síntomas que forman un trastorno: Por ejemplo una fobia cualquiera, una obsesión, una hipocondría, un delirio, una psicopatía, etc.

Esa primera vez suele hacerse notar en la adolescencia con mucha nitidez, aunque si nos esforzamos podríamos identificar un inicio mucho más temprano.

Con mucha frecuencia, los trastornos típicos de la adolescencia producen una gran confusión y activan innumerables temores a los que los adolescentes hacen frente con la ya conocida por ellos respuesta de la huida.

Continuar leyendo «EL REFUGIO EN LA ENFERMEDAD»

Publicado el 15 noviembre 202215 noviembre 2022

LA PERVERSIÓN

Entender los cambios en el concepto de Perversión.

LA PERVERSIÓN

La perversión ha ocupado grandes capítulos de la literatura tanto de ficción como científica a lo largo de la historia.

Con el paso del tiempo, los dominios de la perversión se fueron achicando hasta perder gran parte de ellos, con la consiguiente pérdida de su poder.

Así, hace dos siglos, en el terreno moral, casi todo era perversión y las prácticas moralmente correctas reducían la conducta a una actitud controlada por la represión de los instintos e inclinaciones.

De esta manera, se clasificaba el comportamiento como moral o inmoral según respetase la represión impuesta por la cultura imperante o la desobedeciese. 

Otro tanto ocurría en el terreno de la ciencia, de forma tal, que una persona era diagnosticada como neurótica o perversa de acuerdo con el mismo criterio.

En lo que respecta a la perversión, que es lo que nos ocupa, en los últimos años todo eso ha cambiado debido a la relajación de las normas sociales represoras y, con el avance de las libertades de conciencia, se produjo un cambio radical en la expresión de las identidades personales.

Continuar leyendo «LA PERVERSIÓN»

Publicado el 3 noviembre 2022

LOS DUELOS

Resaltar la importancia de aceptar los duelos

LOS DUELOS

Los duelos son esas experiencias que tienen que ver con aceptar la pérdida de algo o de alguien que por la simple razón del paso del tiempo se produce en diferentes momentos de nuestra vida.

Los duelos, entonces, tienen que ver con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuestra experiencia. 

Un ejemplo claro es el de los sentimientos y las ideas que vamos adquiriendo según crecemos y las desilusiones a las que debemos enfrentarnos debido a nuestro desarrollo físico y cognitivo.

Así, mamá y papá, no van a significar lo mismo para nosotros a los cinco años, a los diez, a los quince, a los veinte y a los veinticinco. 

Nosotros mismos nos vamos a tener que ir conociendo nuevamente según vayamos creciendo, y en ese aprendizaje vamos a tener que abandonar muchas formas de sentir y de actuar y recibir y aceptar nuevas maneras de afrontar las situaciones mas adaptadas a nuestro momento vital.

Continuar leyendo «LOS DUELOS»

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 7 Siguiente página

Acerca de este sitio

En ésta sección podrás encontrar contenido relacionado con la Psicología clínica. Incluye reflexiones sobre los diferentes problemas psicológicos que aquejan con más frecuencia a los pacientes que acuden a la consulta y cuestiones más generales que despiertan interés y cuyo conocimiento ayuda a afrontar la vida cotidiana con mayores recursos.

 

ENCUENTRANOS

Dirección:

Plaza Gala Placidia Nº 8- 10.  Piso 5º-2.
Barrio de Gracia. Cod Post 08006. Barcelona.

TELÉFONO : 651848133 / 618358321

EMAIL : info@psicologialasmusas.es

Horario
Lunes a viernes: de 10 a 21 hs

Calendario de publicaciones

enero 2023
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Dic    

Categorías

Sígueme en mis redes

Carlos Hernán Peluso

Licenciado en Psicología clínica

Últimas entradas

  • LAS DOS VERDADES 27 enero 2023
  • EL ORDEN Y EL CAOS 20 enero 2023
  • EL CUMPLIMIENTO DE DESEOS EN LOS SUEÑOS 2 diciembre 2022
  • EL REFUGIO EN LA ENFERMEDAD 21 noviembre 2022
  • LA PERVERSIÓN 15 noviembre 2022

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Tratamientos
    • Psicología infanto-juvenil
    • Terapia para adolescentes
    • Terapia para adultos
    • Problemas de pareja
    • Terapia para la depresión
    • Terapia para la ansiedad
    • Terapia para el déficit de atención
    • Terapia para las obsesiones
    • Terapia para el estrés
    • Terapia para fobias
    • Terapia para los problemas de alimentación
    • Terapia para la hiperactividad
  • Psicología clínica
  • Consultorio
  • Contacto
  • Dónde estamos

Contacta

Etiquetas

  • Ansiedad (6)
  • ayuda psicológica (20)
  • Clínica de psicología (11)
  • clínica psicológica (4)
  • conductismo (4)
  • Consulta de psicología (9)
  • Consulta pasicológica (2)
  • consulta psicológica (3)
  • depresión (3)
  • Duelo (2)
  • El tratamiento psicológico (6)
  • fobia (2)
  • gestalt (2)
  • La salud mental (2)
  • Los síntomas psicológicos (4)
  • Mecanismos de defensa (2)
  • problemas de conducta (2)
  • problemas psicológicos (3)
  • Psicoanálisis (34)
  • Psicología (24)
  • Psicología clínica (21)
  • Psicología cognitiva (25)
  • psicología conductista (6)
  • psicología conductual (13)
  • Psicología psicoanálisis (5)
  • Psicopatología (4)
  • psicoterapia (27)
  • Psicólogo (14)
  • represión (4)
  • Salud mental (3)
  • sufrimiento (2)
  • sufrimiento psicológico (2)
  • síntomas (6)
  • Síntomas psicológicos (7)
  • terapia (29)
  • Terapia cognitiva (7)
  • Terapia conductual (8)
  • terapia psicoanalítica (2)
  • trastorno psicológico (5)
  • trastornos mentales (2)
  • trastornos neuróticos (2)
  • Trastornos psicológicos (16)
  • tratamiento (3)
  • tratamiento psicológico (8)
  • Tratamientos psicológicos (3)
Funciona gracias a WordPress

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir el chat
Powered by Joinchat
Hola, ¿ En que puedo ayudarte ?
Call Now Button