POTENCIA VERSUS IMPOTENCIA

POTENCIA VERSUS IMPOTENCIA

POTENCIA VERSUS IMPOTENCIA

La potencia versus la impotencia son las dos caras de una misma moneda que está siempre girando en la trama de la vida.

Todos y todas queremos ser potentes, queremos resolver con seguridad y con éxito todos los problemas que se nos aparecen en el camino.

Todos y todas tenemos ansias de poder y nos gusta sentir que controlamos las situaciones y que tenemos respuestas para los problemas.

Todos y todas nos regocijamos cuando ante las dificultades de la vida salimos airosos de situaciones difíciles gracias a nuestros recursos.

Que fantástico es el mundo cuando damos con las respuestas y hasta disfrutamos de las dificultades cuando entrevemos que existe la `posibilidad de resolverlas por nosotros mismos.

Continuar leyendo «POTENCIA VERSUS IMPOTENCIA»

LA VOCACIÓN

LA VOCACIÓN

LA VOCACIÓN

La vocación es una disposición del ánimo a realizar ciertas tareas o sentirse atraído por ciertas tareas.

Esta disposición depende de algunos factores que vamos a enumerar a continuación:

En primer lugar debemos mencionar al temperamento que como ya sabemos es la predisposición innata a reaccionar de determinada manera.

Según el temperamento se puede tener una tendencia a ser más social, más colérico, más calmado o más melancólico.

Evidentemente estas tendencias innatas tienen su papel en el desarrollo de una vocación y hay que tenerlo en cuenta a la hora de analizarla.

Por otra parte, en la vocación interviene la capacidad intelectual y como es sabido hay muchas capacidades intelectuales y no solo una.

Continuar leyendo «LA VOCACIÓN»

EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico

EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es una etiqueta que confunde al paciente más de lo que lo aclara. 

El diagnóstico es una etiqueta que sirve como orientación muy general y en la mayoría de los casos muy imprecisa al Psicólogo para orientarse en la neblina del complejo territorio que es el universo personal del paciente.

Los pacientes me suelen decir: He estado leyendo sobre el trastorno obsesivo compulsivo y me doy cuenta que yo tengo mucho de los síntomas que lo describen. He estado leyendo del trastorno bipolar dice otro y creo que me veo muy identificado con ese padecimiento.

Me he informado – dicen algunos y algunas – en internet sobre los diferentes tratamientos y los variados trastornos psicológicos y creo que lo que necesito es una terapia cognitivo- conductual centrada en el presente porque según lo que he leído yo padezco un trastorno límite de la personalidad.

Toda esa información, no añade ningún beneficio al tratamiento. Muy por el contrario, lo único que hace es estigmatizar a las personas y etiquetarlas con un rótulo que les da cierta tranquilidad.

Continuar leyendo «EL DIAGNÓSTICO»