RIGIDEZ VS FLEXIBILIDAD

La rigidez y la flexibilidad en psicología

RIGIDEZ VS FLEXIBILIDAD

 Rigidez vs la flexibilidad son dos opuestos que están presentes en todos los vínculos.

Podemos imaginarlas como los extremos contrarios de una vara de medir entre los cuales hay muchas graduaciones.

Es lógico admitir que la sabiduría reside en moverse entre un extremo y el otro según las circunstancias de la vida, buscando un equilibrio entre la rigidez vs la flexibilidad.

Toda disciplina, todo ciencia, arte o relación se construye y avanza mezclando esos polos en proporciones adecuadas.

En algunos momentos y según las circunstancias deberemos mostrarnos más rígidos, y mantener nuestra manera de pensar y de actuar. 

Sin embargo en otras circunstancias será mejor ser más flexibles y empáticos para destrabar un conflicto o permitir que fluya la negociación de intereses contrapuestos.

La novedad, ya no tan novedosa a estas alturas, es que en la enfermedad psicofísica, la búsqueda del equilibrio entre un extremo y el otro de los opuestos fracasa estrepitosamente.

De esta manera, actuamos de una manera muy rígida y repetimos conductas que no se adaptan a las situaciones concretas, sino que responden a una manera de actuar rígida y estereotipada.

O, por el contrario, somos extremadamente permisivos y no ponemos límites a situaciones abusivas, actuando con una flexibilidad inadecuada a las circunstancias.

Ese es el territorio de los síntomas y, una vez allí, estamos condenados a repetir de manera monótona y estereotipada toda serie de conductas desadaptativas.

La fobia, la ansiedad, las depresiones crónicas, la neurosis obsesiva, los trastornos psicosomáticos, las ideas delirantes, las conductas adictivas y la larga lista de trastornos psicofísicos viven en los extremos.

Y estos extremos, siempre son reacciones monótonas y estereotipadas que provocan una sensación y un sentimiento de malestar y sufrimiento cuya máxima expresión es el síntoma psico-físico que suele motivar la consulta.

La psicoterapia es, en estos casos, un salvoconducto, un camino hacia el encuentro del equilibrio y la reconciliación de los opuestos.

https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/

https://www.lavanguardia.com/vida/salud/enfermedades-mentales/20190610/462770127774/neurosis-brote-neurotico-inestabilidad-emociones-ansiedad-depresion-estres-culpa.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *