La Parafilia como síntoma de incompletud
La parafilia es una etiqueta que sirve para clasificar un tipo de problemas que se dan en la vida sexual de las personas.
Cada ser humano tiene su personalidad y ello hace que cada uno tenga gustos diferentes y disfrute a su manera con las posibilidades que le ofrece la experiencia.
Dentro de las experiencias que nos ofrece la vida, están las experiencias sexuales que son una increíble fuente de placer y satisfacción. Pero su práctica es extremadamente compleja en el caso de los seres humanos y no se reduce únicamente a la reproducción como en el caso de el resto de los animales de la naturaleza.
En el caso de los seres humanos la sexualidad tiene como base de la experiencia al cuerpo con sus diferentes zonas de placer, pero a esa base hay que sumarle la fantasía, que agrega a la experiencia sexual un sinnúmero de posibilidades y requisitos.
Estas fantasías que varían de un individuo a otro, puede consistir en pequeñas exigencias o convertirse algunas de ellas en condiciones indispensables para obtener placer sexual y llegar a la excitación.
Así, por ejemplo, un individuo puede querer mostrarse agresivo con su pareja sexual y ejercer cierto poder para dominarla en ciertas posturas o diciéndole palabrotas y esta actitud reducirse a un pequeño y controlado episodio del encuentro sexual.
Por el contrario, si el sadismo ejercido durante el encuentro sexual se transforma en algo único y monótono al que se reduce todo el acto sin dejar que sucedan otras cosas, entonces es cuando hablamos de parafilia.
El fetichismo de los zapatos, la pedofilia, el masoquismo, el exhibicionismo, el voyerismo y tantas otras formas de ejercicio del erotismo y la fantasía sexual de ese tipo, son ejemplos de parafilias porque se han convertido en exigencias que se transforman en condiciones inamovibles y, en definitiva, en una conducta de rigidez desadaptativa.
La Parafilia es una conducta sexual rígida, exclusiva y estereotipada que condiciona y reduce la sexualidad de quien padece ese trastorno al cumplimiento de una fantasía sexual que se ha vuelto autónoma .
De esta manera, el encuentro sexual se transforma en una experiencia en la que se echa de menos la armonía de un encuentro con el otro/a para transformarse en una satisfacción donde el egoísmo adquiere mayor protagonismo.
Cuando una persona busca ayuda porque siente que su práctica sexual es displacentera o, como sucede en muchas oportunidades, acuden en busca de ayuda porque su pareja se queja de como se relaciona con ella o él sexualmente, el objetivo del tratamiento apunta a quitarle a esa fantasía el poder que ejerce sobre la sexualidad y una vez debilitada, integrarla con el resto de aspiraciones sexuales.
El objetivo último del tratamiento será restituir la armonía sexual que posibilite tener un encuentro amoroso más pleno y libre de las imposiciones de una única y tirana fantasía
Enlaces de interés : https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=m6Wdcfn80DwC&oi=fnd&pg=PA1&dq=parafilia+DSM+IV&ots=P9JbT4zWAn&sig=UaIlt5JNi7x_6mOlxLph–bht8M#v=onepage&q=parafilia%20DSM%20IV&f=false
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-las-obsesiones/