LA GUERRA INTERNA
La guerra interna es una disputa entre inclinaciones del espíritu que adquiere la dimensión de un enfrentamiento violento. La consecuencia última de ese enfrentamiento, es la aparición de un yo bueno y un yo malo que no son otra cosa que el mismo organismo psicofísico pero dividido a causa del conflicto.
Es como si en un reino o un país estallara una guerra civil y el bando ganador expulsara a los perdedores o los obligara a someterse a su voluntad en nombre de la justicia y el bien común.
De esta manera, la convivencia se rompe y aunque todos son habitantes de ese reino o ese país, ahora hay vencedores y vencidos y la diversidad y complejidad propias de la sociedad se rompe y altera en adelante el equilibrio de fuerzas.
EL PEOR RESULTADO POSIBLE
El síntoma más evidente de este nuevo orden de cosas es la censura que se impone con mucho rigor sobre cualquier intento de alterar el orden establecido por los vencedores.
En el interior del universo mental de cualquier individuo sucede lo mismo que en la situación descrita. El universo simbólico de una persona se organiza en un discurso que intenta sostener el propio ser de acuerdo con un ideal y, por lo tanto, todo lo que cuestione o ponga en entredicho ese anhelo, será fuertemente censurado y apartado del discurso con el cual esa persona quiere identificarse.
LA MAYOR DIFICULTAD
El problema con el que me encuentro en la terapia de mis pacientes, es que moverlos a que acepten la parte del discurso de sí mismos que los aleja del ideal de persona que les gustaría ser, es una tarea muy difícil, ya que ellos no quieren saber nada con el texto que con tanto esfuerzo han logrado rechazar y reprimir.
El trabajo más difícil de la terapia, y la principal causa de abandono de los pacientes, es el intento de reconciliación entre los bandos contrarios. La búsqueda de integrarlos en una nueva unidad y lograr el equilibrio es en muchos casos infructuosa.
Todas las pasiones, todas las inclinaciones , todos los deseos, todos los vicios y todas las virtudes están mezclados y desmembrar sus articulaciones es descuartizar el alma.
https://www.psicologialasmusas.es/psicologia-infanto-juvenil/
https://www.psicologialasmusas.es/el-no-se-del-paciente-en-la-sesion/
https://academiadepsicoanalisis.com/blog/que-es-la-represion
https://todoesmente.com/mecanismos-de-defensa
https://psicologiaymente.com/clinica/problemas-mentales-pensamientos-intrusivos