La Empatía es la capacidad para detectar los sentimientos de los demás.
Pero una condición previa para identificar los sentimientos de los demás es ser capaz de poder reconocer y prestar debida atención a los sentimientos propios.
La empatía es, por lo tanto la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos.
La salud mental y por lo tanto, el equilibrio psicológico está relacionado con la empatía.
La empatía brinda la posibilidad de sentir las emociones propias y ajenas y de pedir ayuda en caso de necesitarla o dar ayuda en caso de que un ser querido o alguien importante en nuestra vida la necesite.
La empatía se puede adquirir en distintos momentos del desarrollo personal
Ser empáticos es una cualidad de la personalidad que puede ser adquirida durante el proceso educativo, dentro de la familia y la escuela.
Pero, si las condiciones familiares y educativas no brindaron la oportunidad de desarrollar la empatía, una reeducación posterior puede solucionar el problema.
Esto quiere decir, que la empatía, al igual que un idioma o un oficio cualquiera puede ser adquirida, siempre que la persona tome consciencia de la importancia de ésta capacidad cognitiva y de los beneficios que conlleva para sus vínculos personales y sociales.
Principales características de una persona empática:
Sabe ponerse en el lugar del otro
Evalúa la situación antes de reaccionar
Busca el diálogo y el entendimiento
Verbaliza lo que siente y se preocupa porque el otro lo comprenda
Tolera la diferencia de opiniones como parte necesaria de una relación
Busca el acuerdo y la negociación
Entiende la complejidad humana y tolera la frustración que a veces producen los vínculos
Todas estas capacidades cognitivas y conductuales, en caso de que falten o sean deficientes, se pueden adquirir o mejorar mediante la psicoterapia
https://www.psicologialasmusas.es/psicologia-infanto-juvenil/
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adolescentes/
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/
Esta genial el aporte. Reciba un cordial saludo.
Muchas gracias.