LA DURACIÓN DE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

La duración de un tratamiento psicológico

LA DURACIÓN DE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

La duración de un tratamiento psicológico depende de algunas circunstancias.

Cuando una persona quiere ir al psicólogo es porque tiene un síntoma que le ocasiona un malestar. Ese síntoma o conjunto de síntomas pueden ser de aparición reciente o tener una larga historia.

El síntoma o conjunto de síntomas puede ser el resultado de una reacción aguda a un episodio traumático reciente o existir desde mucho tiempo atrás.

En ocasiones un episodio actual y traumático provoca un desequilibrio pasajero que con una intervención profesional corta se soluciona.

En otros casos, nos encontramos con un padecimiento que existe de manera continuada desde la infancia. En estos casos la intervención profesional requerirá mas tiempo.

En el primer caso hablamos de un episodio agudo, de una reacción natural ante un trauma y en el segundo caso de una enfermedad crónica que acompaña al que la padece desde tiempos muy lejanos. 

También hay que tener en cuenta el tipo de trastorno ya que hay enfermedades psíquicas que son mas graves que otras.

La personalidad y el temperamento del paciente o la paciente son otras variables a tener en cuenta.

La regularidad de las sesiones, es decir, la frecuencia semanal, también afecta a la duración del tratamiento en el tiempo.

En el mejor de los casos y cuando la frecuencia semanal es de una vez por semana, hacen falta unos cuantos meses para eliminar los síntomas que provocan el malestar psicológico y físico.

La buena noticia es que desde la primera sesión de psicoterapia la intensidad del dolor anímico empieza a disminuir progresivamente hasta su desaparición total hacia el final del tratamiento.

Como se comprenderá el diagnóstico influye sobre el pronóstico y la duración de la terapia y, en este caso, la psicología no se diferencia de la ciencia médica en general.

 

https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-las-obsesiones/

https://depsicologia.com/cual-es-el-proceso-de-una-terapia-psicoanalitica/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *