La Aversión a la verdad
La aversión a la verdad es una característica común en todas las personas.
Pero no me refiero a la aversión a una verdad cualquiera, sino a la verdad personal, y más concretamente a una parte de la verdad, la parte incómoda que tiene que ver con la historia de cada uno y que no goza de la aprobación del resto del yo.
La mayoría se conforma con una verdad relativa, o con una parte de la verdad, después de que la historia personal ha pasado por un proceso de censura que se dio de manera automática e inadvertida.
El pedido de ayuda profesional llega cuando hay algo que no funciona como debería en algún o algunos ámbitos de la vida afectiva personal y social.
La persona intuye que hay algo que le está sucediendo que no alcanza a comprender y que está haciendo que se sienta mal.
Está dispuesta a investigar que es lo que está sucediendo y se asocia con el psicólogo/a para iniciar el proceso de investigación.
Enseguida sale al paso un problema que dificulta el avance y que amenaza con impedir que la investigación pueda seguir su curso.
La persona en cuestión, que acudió a terapia en busca de ayuda, llega a la consulta con unas expectativas de respuesta que no coinciden con la propuesta que se le plantea.
La persona espera que el proceso de investigación se desarrolle según un sistema de valores que se acomoden a la moral que está dispuesta a aceptar y que es justamente la que coincide con la moral hipócrita que motivó la censura de todo lo inaceptable del sí mismo.
Como el material que buscamos es esencialmente inmoral (y aunque en esta época parece una broma plantear la cuestión en estos términos) puedo asegurar que muchos se sorprendería de lo puritanas que son las personas, incluso las más jóvenes, cuando se trata de sus cuestiones más íntimas.
El problema es el mismo de siempre, y una cosa es ser transgresor de cara a la vidriera, y otra muy distinta es ser transgresor con uno mismo y estar dispuesto a aceptarse teniendo en cuenta no sólo las virtudes, sino, también, los defectos.
https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/poiesis/article/view/1051
https://www.psicologialasmusas.es/preferir-el-sintoma-al-saber/