LA AUTOESTIMA
La autoestima es cómo me valoro, cómo me siento con cómo soy.
Si no estoy conforme conmigo mismo/a y la valoración es negativa tendré una autoestima baja. Por el contrario si me siento satisfecho con mi forma de ser tendré una autoestima alta.
¿ Y qué hace que la balanza se incline para un lado u otro?
Lo que hace que la balanza se incline para el lado de una autoestima positiva va a ser la cantidad y calidad del vínculo de amor que tuve con mis seres más queridos y significativos durante la infancia.
Si recibí amor y caricias junto con mucha aprobación y además di amor y caricias y aprobación a mis seres queridos, eso inclinará la balanza hacia una autoimagen positiva.
Lo opuesto a lo anterior o lo deficitario en esos aspectos inclinará la balanza hacia el polo negativo de la autoimagen.
Además, si en el presente siento que estoy dando algo a los demás, algo que los ayuda y los hace sentir bien y eso que les doy es algo en lo que creo y me hace feliz, muy probablemente la balanza se incline hacia una autoestima positiva y por lo tanto me sienta satisfecho con lo que soy.
La autoestima depende de esas dos opciones, que son la de dar y recibir y muchas veces depende de lo que doy más que de lo que recibo.
Recibir amor es muy importante, necesario y satisfactorio, pero eso tiene que ver con la estima, con cómo me estima el otro/a. Un ser querido puede estimarnos mucho y ahogarnos en elogios y regalos y aún así sentirnos indignos o no merecedores de esas atenciones.
La autoestima tiene que ver con la potencia, con el poder que tengo para dar y para transformar el mundo. Por eso el desafío está en ser mejor persona y superarse, y sentir que con lo que hago contribuyo, aunque sea un poquito, a mejorar las cosas.
https://www.psicologialasmusas.es/psicologo-en-barcelona-los-sintomas-psicologicos/page/3/