¿DE QUÉ SE TRATA EN UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO?
El tratamiento psicológico se ocupa de uno o varios problemas que tiene el paciente y que el menciona como motivo de consulta.
Este problema o problemas se manifiestan a través de un síntoma o conjunto de síntomas que provocan malestar y sufrimiento y que dificultan la vida cotidiana del paciente que ha venido a la consulta.
¿EN QUÉ CONSISTE UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO?
Este tratamiento psicológico consiste en contarle al psicólogo o psicóloga todo lo que al paciente se le pase por la cabeza durante la sesión de terapia, sin apartar nada del relato aunque lo considere que no viene al caso, que es ridículo o que no tiene sentido.
Toda la información que el paciente suministre es de vital importancia para descubrir las causas ocultas de los síntomas que provocan el sufrimiento psico-físico.
Estas causas ocultas se encuentran en determinadas experiencias vividas, experiencias cargadas de afecto que se refieren a personas y acontecimientos muy importantes para el paciente.
Como ejemplos podemos citar: Problemas en el vínculo con el padre, la madre, con un hermano o hermana, con un amor.
En la inmensa mayoría de los casos las experiencias infantiles son las más significativas y las que predisponen a la posterior enfermedad.
¿HACIA DÓNDE AVANZA?
El tratamiento psicológico avanza hacia la eliminación de los síntomas. Esta eliminación comienza desde la primera sesión y es una tarea que consiste en suprimir gradual y progresivamente las causas del sufrimiento.
Cada interpretación de lo que dice el paciente, le da una nueva visión de las cosas y hace que las piense y sienta de forma más adaptativa provocando una sensación de alivio y bienestar. De esta manera se van corrigiendo modos de pensar y actuar equivocados y se va fortaleciendo la personalidad con nuevos recursos cognitivos.
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/
https://www.elsevier.es/es-revista-ansiedad-estres-242-articulo-tratamiento-psicologico-trastornos-emocionales-atencion-S113479371730060X