El sufrimiento psicosomático es un padecimiento del cuerpo que se experimenta a la manera de dolores corporales.
Estos dolores corporales pueden ser leves, moderados o intensos y afectar a alguna parte del cuerpo en particular o a muchas partes a la vez.
En algunos casos los dolores son muy antiguos y el paciente o la paciente los sufren desde hace años. En otros casos son de aparición reciente.
La persona que padece un dolor continuado y recurrente de alguna parte de su cuerpo debe acudir al médico y agotar el examen físico.
La Psicoterapia
Descartada toda posibilidad de una afección orgánica, un tratamiento psicológico es la opción más adecuada.
El sufrimiento anímico siempre tiene consecuencias en el organismo y hay personas que tienen más facilidad para traducir la tensión mental en una tensión y crispación de las vísceras o los músculos.
El sufrimiento psicosomático se produce por esta facilidad de convertir la tensión mental en dolor físico o incapacidad física y puede ocasionar anestesias, hiperestesias, contracturas, cólicos, infartos, problemas gastrointestinales, incapacidad para moverse, ceguera, etc.
La lista de enfermedades psicosomáticas es mucho más larga y las nombradas en el párrafo anterior tienen solo carácter enunciativo.
El objetivo de la terapia
La esencia del tratamiento de psicoterapia es que apunta a conocer las experiencias dolorosas que ocasionaron y están ocasionando el sufrimiento emocional.
Entonces, la persona debe recordar, volver a vivenciar y entonces entender y aceptar lo que le ha pasado y lo que le está pasando.
De esta manera, toda la tensión acumulada en el cuerpo se libera hablando y sintiendo.
Y cuando ha sido liberada toda la tensión acumulada ya no hay posibilidad de convertir esa cantidad de excitación en un dolor corporal.
El resultado final
El resultado final es que los dolores e inhibiciones corporales desaparecen y lo hacen porque ya no tienen el afluente de energía que los provocaba.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies