EL RITMO DE VIDA Y NUESTRA MENTE

El ritmo de vida y nuestra mente

EL ritmo de vida y nuestra mente

El ritmo de vida contemporáneo se caracteriza por el aumento de la velocidad de respuesta frente a los estímulos. 

La tecnología de la información y la cantidad de soportes informáticos junto con el avasallamiento impúdico de la publicidad, que se cuela violentamente en nuestras vidas en cualquier momento y en cualquier lugar, nos somete a un estrés para la toma de decisiones.

Se nos pide ser rápidos y exactos

Debemos elegir de forma rápida y exacta procesando la información por encima, de manera superficial, sin tiempo para profundizar en los pros y los contras. 

Esto afecta directamente a la comunicación y sobre todo al intercambio de opiniones y a la reflexión. 

La lógica de la productividad se focaliza en la producción de bienes y riqueza materiales y para ello es necesario producir mucho y en el menor tiempo posible. Y luego, es necesario una invasión publicitaria que garantice la venta de esos productos.

Los sentimientos, los pensamientos y los comportamientos se ven así alterados en su procesamiento.

No tenemos tiempo para sentir y compartir nuestras emociones y sentimientos. Además vivimos en una época que banaliza las emociones y los sentimientos dejándoles espacio para una charla trasnochada en el cuarto brindis de sobremesa.

La lógica de la productividad y la perversión de la publicidad han invertido los valores que garantizan la salud mental.

Valores que favorecen la salud mental:

La prioridad de las personas sobre las cosas y por consecuencia, la prioridad del ser sobre el tener.

La prioridad del amor y la solidaridad sobre la competencia individualista.

Estos valores permiten que actuemos de manera natural y escapemos del estrés de la productividad.

Debemos sentir primero. Luego debemos pensar sobre lo que sentimos y compartir con las personas significativas en nuestra vida aquello que pensamos. Luego debemos actuar.

Sentir para pensar, Pensar para actuar. 

Esta formula implica tomarnos nuestro tiempo sin importarnos apurarnos para ser los primeros en dar una respuesta.

Ni rápido y exacto, ni lento e inexacto. Lo importante es buscar el equilibrio.

https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-la-ansiedad/

https://www.youtube.com/watch?v=kpfO_jDVmZE&t=64s

 

 

 

2 respuestas a «EL RITMO DE VIDA Y NUESTRA MENTE»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *