EL MUNDO REAL Y EL MUNDO PERCIBIDO
El mundo real y el mundo percibido son mundos que están íntimamente relacionados por una relación de correspondencia pero presentan ciertas diferencias que los hacen únicos y distintos.
El mundo real es un mundo que se nos aparece a nuestros sentidos y nuestra inteligencia como algo dado e igual para todos.
Sin embargo, sabemos que si bien todos apreciamos los objetos individuales y sus características de una manera similar, aún así, no podemos evitar atribuirles ciertos significados de acuerdo con nuestra historia de vida única y particular.
¿ De manera que una misma situación puede ser sentida y entendida de manera distinta por distintas personas ?
La respuesta correcta sería que sí.
Eso no quiere decir que cuestionemos la ley de la gravedad o la atracción de los cuerpos o el conjunto de verdades de las ciencias exactas.
El mundo real es un mundo objetivo que ha sido objeto de la curiosidad científica durante miles de años y la humanidad se ha ocupado de extraer de su estudio conclusiones verdaderas e incuestionables.
Y, aunque lo anterior es cierto, y aunque distingamos el mismo color en una flor o contemos y estemos de acuerdo en su nombre o la cantidad de pétalos que la conforman ;
aunque distingamos perfectamente un conjunto de objetos y reconozcamos en ellos su identidad ;
aunque disfrutemos de un paisaje y coincidamos en la apreciación de los elementos naturales que lo conforman y reconozcamos la belleza del conjunto;
y aunque estemos de acuerdo en nombrar cada una de las letras con las que se construye nuestra lengua ;
aún así quedará espacio suficiente para que esa flor, esos objetos, ese paisaje y esas letras, impacten nuestros sentidos y se organicen en nuestro espíritu con el significado único y particular que les aporta nuestra propia personalidad.
Esa personalidad, fruto de nuestra biografía individual, resultado de nuestra peculiar historia de vida, es la que construye el mundo percibido.
El mundo real es la materia base, el estímulo primero y elemental sobre el que se construye el mundo percibido.
La identidad no es otra cosa que la forma particular con que esos dos mundos se mezclan y se aúnan en cada uno de nosotros.
https://psicologia.isipedia.com/primero/psicologia-social/04-procesos-de-atribucion
https://www.psicologialasmusas.es/los-suenos/ https://www.psicologialasmusas.es/la-salud-mental/
https://lamenteesmaravillosa.com/explicamos-comportamiento-la-teoria-la-atribucion/