EL INTROVERTIDO

EL INTROVERTIDO

 

EL INTROVERTIDO

El introvertido es una persona que considera que exponer su mundo interior a los demás es una forma de banalidad.

Esta primera consideración de la introversión puede tener algo de verdad.

Lo íntimo puede sufrir al ser expuesto a los demás, es decir, a la consideración del mundo exterior, cierto menoscabo. La exposición de la intimidad debe aceptar la consideración de los demás y el intercambio de opiniones siempre cargadas de crítica y cuestionamiento.

Las relaciones interpersonales conllevan esa característica de relativizar las verdades individuales y socializarlas.

El introvertido se protege de la socialización de su intimidad y se parapeta detrás del escudo que le procura su actitud introvertida.

En definitiva, la introversión no es más que un intento de alejarse de la sociedad buscando una soledad sagrada y totalizadora.

La introversión es un escudo que protege al introvertido de sus propios deseos.

Esta consideración de la introversión deja entrever que el introvertido es un alma apasionada, atormentada por intensos deseos que buscan la satisfacción de manera imperativa.

La enemistad del introvertido con sus pasiones lo lleva a reprimirlas y al hacerlo se va con ellas hacia adentro apartándose del comercio emocional con el mundo .

El introvertido se cree muy especial.

Esta otra explicación de la introversión es bastante atendible.

El introvertido puede sentirse abatido por un inexplicable sentimiento de inferioridad que lo lleve a pensar que en realidad lo que tiene para mostrar no es gran cosa.

Es que en realidad el mundo que lo habita es un mundo fantástico, un mundo de dioses mitológicos y criaturas infrahumanas.

Ese  mundo fantástico  interior el introvertido lo proyecta al exterior produciendo en su conducta una especie de parálisis debido a que idealiza sobremanera a las personas de su entorno y considera que no es capaz de estar a su altura.

Hay  otras consideraciones que pueden contribuir a explicar la psicología de una persona introvertida, pero rebasan este artículo que es meramente introductorio.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150724_tipos_personalidad_jung_finde_jm

https://www.crehana.com/blog/reclutamiento-contratacion/teorias-de-la-personalidad/

https://psicologiaymente.com/personalidad/tipos-personas-timidas

https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *