EL PROCESO DE DUELO
El duelo de la enfermedad neurótica nos sale al paso casi desde el primer momento del tratamiento.
El duelo es un proceso psicológico con el que nos tenemos que haber en infinidad de situaciones de nuestra vida. A veces son micro duelos y otras duelos de mayor alcance y profundidad.
El duelo en la enfermedad neurótica
En esta ocasión, nos vamos a referir al duelo en la enfermedad neurótica
Suponiendo que hemos recurrido a la ayuda profesional, y suponiendo que hemos tenido el coraje de avanzar en la comprensión de los síntomas, y nos vemos en la difícil situación de afrontar nuestros deseos más oscuros, nuestras inclinaciones más reprimidas y todo aquello de lo que no podemos enorgullecernos ante el ideal que nos hemos construido acerca del tipo de persona que nos gustaría ser, he ahí una situación límite.
Llegados a este punto, al que denomino como una situación límite, el/la paciente debe tomar la difícil decisión de aceptar lo que verdaderamente es y emprender, con el nuevo conocimiento adquirido, un camino diferente al que había transitado hasta ese momento.
Esa decisión exige determinación y valentía. Se trata de abandonar una forma de afrontar la vida, cuya modalidad estaba configurada por el refugio en la enfermedad, y elegir una nueva forma de entendimiento de la realidad y un nuevo tipo de repertorio de comportamientos en gran parte desconocidos.
En definitiva, de lo que se trata en última instancia es de asumir el duelo por la antigua identidad y reemplazarla por la nueva.
A este proceso arduo y doloroso lo denominamos proceso de duelo.
Es así, como el proceso de duelo está presente en el tratamiento y es necesario atravesarlo para poder curarse y abandonar los síntomas patológicos.
De manera que curarse del padecimiento psico-físico, no es una tarea que quede básicamente en manos del profesional al que acudimos en busca de ayuda, sino antes que nada, depende de una férrea voluntad del paciente o la paciente para doblegar el poder de sus fantasmas.
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adultos/
https://www.psicologialasmusas.es/la-guerra-interna/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000600012