EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico

EL DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es una etiqueta que confunde al paciente más de lo que lo aclara. 

El diagnóstico es una etiqueta que sirve como orientación muy general y en la mayoría de los casos muy imprecisa al Psicólogo para orientarse en la neblina del complejo territorio que es el universo personal del paciente.

Los pacientes me suelen decir: He estado leyendo sobre el trastorno obsesivo compulsivo y me doy cuenta que yo tengo mucho de los síntomas que lo describen. He estado leyendo del trastorno bipolar dice otro y creo que me veo muy identificado con ese padecimiento.

Me he informado – dicen algunos y algunas – en internet sobre los diferentes tratamientos y los variados trastornos psicológicos y creo que lo que necesito es una terapia cognitivo- conductual centrada en el presente porque según lo que he leído yo padezco un trastorno límite de la personalidad.

Toda esa información, no añade ningún beneficio al tratamiento. Muy por el contrario, lo único que hace es estigmatizar a las personas y etiquetarlas con un rótulo que les da cierta tranquilidad.

El diagnóstico no puede describir la complejidad y la identidad de una persona y lo único que hace es generalizar.

Por esa razón, siempre intento que mis pacientes se olviden del diagnóstico y se centren en cuales son las cosas que les preocupan y en analizar las causas.

Una vez que hablando de su vida y relatando sus problemas podemos juntos identificar ciertas repeticiones y podemos darnos cuenta de porque se producen y sobre todo porque se conservan tan inalterables a lo largo del tiempo, aún cuando causan tantos problemas y tantas molestias, recién ahí sabremos algo realmente importante y prometedor.

La terapia es un camino de descubrimiento que ensancha el conocimiento de uno mismo y cuando uno recorrió los senderos de un tratamiento, llega a darse cuenta de la pobreza de un diagnóstico psicológico.

https://www.psicologialasmusas.es/psicologo-en-barcelona-los-sintomas-psicologicos/

https://www.psicologialasmusas.es/psicologia-clinica/

https://www.psychologytoday.com/es

http://psicologiaymente.com/psicologia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *