CRISIS VITALES

Las crisis vitales

CRISIS VITALES

Las crisis vitales las podemos dividir en:

<Crisis evolutivas

<Crisis situacionales

Las crisis vitales evolutivas se refieren a las crisis que provocan los diferentes momentos del desarrollo humano. De esta manera podemos mencionar la crisis del nacimiento – la crisis de la infancia – la crisis de la adolescencia -la crisis de la edad adulta- la crisis de la tercera edad.

Cada uno de estos momentos del desarrollo tiene períodos de aprendizaje, de adquisición de conocimientos y habilidades. Pero también, cada uno de estos momentos tiene períodos de cambio y de superación que conllevan el abandono de hábitos y formas de relacionarse con el mundo.

Los momentos de cambio y superación que posibilitan el paso de una etapa evolutiva a otra provocan crisis vitales porque hay que adaptarse a nuevas situaciones externas e internas y lograr un nuevo equilibrio vital.

Estos cambios de etapa implica hacer el duelo por la pérdida de muchas formas de pensar y sentir y prepararnos para las nuevas.

Las crisis vitales situacionales se refieren a situaciones de separación – muerte – enfermedades – cambio de residencia – desempleo – trabajo nuevo – problemas económicos que pueden provocar una pérdida del equilibrio psicológico que una persona puede tener hasta ese momento.

Todas las personas están expuestas a este tipo de crisis situacionales y estas pueden afectarla de diferentes maneras según la fortaleza anímica y el apoyo del entorno que esa persona tenga.

La fortaleza anímica esta determinada por el temperamento y la biografía afectiva infantil de cada persona.

La comunicación y el apoyo de los seres queridos son de suma importancia para suavizar los efectos de estas situaciones.

Tanto en las crisis evolutivas como en las situacionales lo importante utilizar recursos de afrontamiento que sean muy adaptativos. Los mejores recursos para restablecer el equilibrio psicológico ocasionado en estas crisis son muy sencillos y sin embargo, no se los utiliza con la debida frecuencia : SENTIR – HABLAR – ENTENDER – AVANZAR.

https://lamenteesmaravillosa.com/como-mantener-el-equilibrio-psicologico/
https://www.psicologialasmusas.es/terapia-para-adolescentes/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *