EL IMPERIO DE LA IMÁGEN
EL IMPERIO DE LA IMÁGEN
El imperio de la imagen se ha consolidado en la sociedad actual adquiriendo unas características nunca vistas en la historia de la civilización.
Los hombres y mujeres y las personas transgénero en general hacen un culto de la imagen nunca antes visto en la historia.
La apariencia, la estética de los cuerpos, se agota en sí misma, sin trascender ni ser vehículo de inquietudes existenciales más profundas.
El culto de la imagen no aspira a otra cosa que la exhibición de un cuerpo que no trasciende los límites de lo carnal y que se regodea en la autopercepción de sus cualidades.
Se añade a esta aspiración estética la estandarización de las formas tanto en el rostro como en el resto del cuerpo.
LA AVERSIÓN A LA VERDAD
La Aversión a la verdad
La aversión a la verdad es una característica común en todas las personas.
Pero no me refiero a la aversión a una verdad cualquiera, sino a la verdad personal, y más concretamente a una parte de la verdad, la parte incómoda que tiene que ver con la historia de cada uno y que no goza de la aprobación del resto del yo.
La mayoría se conforma con una verdad relativa, o con una parte de la verdad, después de que la historia personal ha pasado por un proceso de censura que se dio de manera automática e inadvertida.
El pedido de ayuda profesional llega cuando hay algo que no funciona como debería en algún o algunos ámbitos de la vida afectiva personal y social.
La persona intuye que hay algo que le está sucediendo que no alcanza a comprender y que está haciendo que se sienta mal.
Está dispuesta a investigar que es lo que está sucediendo y se asocia con el psicólogo/a para iniciar el proceso de investigación.
LA ILUSIÓN DE UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA
LA ILUSIÓN DE UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA
La ilusión de una experiencia extraordinaria es un sentimiento muy presente en las personas de hoy en día.
Podríamos decir que es una novedad de la sociedad contemporánea.
En un pasado no muy lejano, el imperativo que sometía a las personas era el cumplimiento del deber y su observación por sobre todas las cosas era lo principal.
En la cultura actual, las cosas han cambiado. El imperativo del deber cedió su protagonismo indiscutido en la esfera personal y social al mandato irreprochable de buscar el placer extraordinario a toda costa. En muchos casos la búsqueda de tal experiencia llega a poner en riesgo la vida de aquellos que la experimentan.
La búsqueda de una experiencia extraordinaria se transforma muchas veces en un mandato que nos somete.
Todas las experiencias comunes de la vida cotidiana parecen palidecer ante el látigo de este sagrado deber.
Continuar leyendo «LA ILUSIÓN DE UNA EXPERIENCIA EXTRAORDINARIA»