Saltar al contenido
LAS MUSAS

LAS MUSAS

CENTRO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA EN BARCELONA

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Tratamientos
    • Psicología infanto-juvenil
    • Terapia para adolescentes
    • Terapia para adultos
    • Problemas de pareja
    • Terapia para la depresión
    • Terapia para la ansiedad
    • Terapia para el déficit de atención
    • Terapia para las obsesiones
    • Terapia para el estrés
    • Terapia para fobias
    • Terapia para los problemas de alimentación
    • Terapia para la hiperactividad
  • Psicología clínica
  • Consultorio
  • Contacto
  • Dónde estamos

Categoría: Psicología cognitiva

Publicado el 29 marzo 20226 abril 2022

EL PUZZLE INDUVIDUAL

EL ROMPECABEZAS PARTICULAR

EL PUZZLE INDIVIDUAL

El trabajo con el paciente es arduo y en todos los casos avanza lentamente. Cualquier intento de acelerar el paso es infructuoso y al poco de andar uno se da cuenta que ir más rápido es negligente y sobre todo improductivo.

Avanzar con cautela

Así que, nuestro empeño por obtener resultados, debe adaptarse a las circunstancias del terreno, que en el caso de la psicoterapia, no es otra cosa que un berenjenal. De manera que si intentamos correr, lo más probable es que nos caigamos entre la maraña de obstáculos que nos salen al paso en todo momento.

Continuar leyendo «EL PUZZLE INDUVIDUAL»

Publicado el 11 enero 202211 enero 2022

El MUNDO REAL Y EL MUNDO PERCIBIDO

Mundo real y mundo percibido

EL MUNDO REAL Y EL MUNDO PERCIBIDO

El mundo real y el mundo percibido son mundos que están íntimamente relacionados por una relación de correspondencia pero presentan ciertas diferencias que los hacen únicos y distintos.

El mundo real es un mundo que se nos aparece a nuestros sentidos y nuestra inteligencia como algo dado e igual para todos.

Sin embargo, sabemos que si bien todos apreciamos los objetos individuales y sus características de una manera similar, aún así, no podemos evitar atribuirles ciertos significados de acuerdo con nuestra historia de vida única y particular.

¿ De manera que una misma situación puede ser sentida y entendida de manera distinta por distintas personas ?

La respuesta correcta sería que sí.

Eso no quiere decir que cuestionemos la ley de la gravedad o la atracción de los cuerpos o el conjunto de verdades de las ciencias exactas.

El mundo real es un mundo objetivo que ha sido objeto de la curiosidad científica durante miles de años y la humanidad se ha ocupado de extraer de su estudio conclusiones verdaderas e incuestionables.

Continuar leyendo «El MUNDO REAL Y EL MUNDO PERCIBIDO»

Publicado el 11 noviembre 20216 abril 2022

LOS SUEÑOS

Los sueños

LOS SUEÑOS

Los sueños han sido a lo largo de la historia de la civilización una fuente de curiosidad y han estimulado el conocimiento sobre sus causas y consecuencias. Así, desde la antigüedad los sabios y los hombres comunes compartían el mismo interés por develar su enigma. 

Esa preocupación histórica por el significado de los sueños me llamó la atención desde muy temprano y mi curiosidad intelectual se vio muy atraída por ese fenómeno tan enigmático y esquivo.

Por eso, el poder de atracción que la vida onírica tuvo siempre sobre mí, se basaba en el misterio que contenían sus símbolos, en la encrucijada que oponía al pensamiento racional y consciente y en la confusión de su apretado e irracional simbolismo aparentemente sin sentido.

Además, su principal atractivo, aparte de la originalidad creativa y de la estética tan poco respetuosa de las convenciones lógicas, era su lenguaje criptográfico y la necesidad de descifrar su sentido oculto, peculiaridad que siempre cautivó mi espíritu.

Esta breve introducción me sirve de preámbulo para anunciar mi actual desilusión al comprobar que mis pacientes no me cuentan sueños en la consulta.

¿ QUÉ HA PASADO CON LOS SUEÑOS ?

¿ Las personas ya no sueñan ? ¿ O será que sueñan pero los sueños han perdido el prestigio que solían tener ?

Continuar leyendo «LOS SUEÑOS»

Publicado el 8 noviembre 202111 noviembre 2021

LA GUERRA INTERNA

La guerra interna

LA GUERRA INTERNA

La guerra interna es una disputa entre inclinaciones del espíritu que adquiere la dimensión de un enfrentamiento violento. La consecuencia última de ese enfrentamiento, es la aparición de un  yo bueno y un yo malo que no son otra cosa que el mismo organismo psicofísico pero dividido a causa del conflicto.

Es como si en un reino o un país estallara una guerra civil y el bando ganador expulsara a los perdedores o los obligara a someterse a su voluntad en nombre de la justicia y el bien común.

De esta manera, la convivencia se rompe y aunque todos son habitantes de ese reino o ese país, ahora hay vencedores y vencidos y la diversidad y complejidad propias de la sociedad se rompe y altera en adelante el equilibrio de fuerzas.

EL PEOR RESULTADO POSIBLE

El síntoma más evidente de este nuevo orden de cosas es la censura que se impone con mucho rigor sobre cualquier intento de alterar el orden establecido por los vencedores. 

En el interior del universo mental de cualquier individuo sucede lo mismo que en la situación descrita.  El universo simbólico de una persona se organiza en un discurso que intenta sostener el propio ser de acuerdo con un ideal y, por lo tanto, todo lo que cuestione o ponga en entredicho ese anhelo, será fuertemente censurado y apartado del discurso con el cual esa persona quiere identificarse.

Continuar leyendo «LA GUERRA INTERNA»

Publicado el 8 octubre 20218 octubre 2021

EL » NO SÉ » DEL PACIENTE EN LA SESIÓN

El "no se" del paciente en la sesión

El » NO SÉ » DEL PACIENTE EN LA SESIÓN

Hay muchos momentos durante la sesión en la que el paciente se muestra vacilante y mientras relata algún síntoma se interrumpe diciendo que no se explica por qué le sucede eso, y en esos momentos es muy frecuente que utilice la expresión » no sé «.

No sé por qué me pasa esto. Simplemente me sucede y no sé por qué. Me gustaría evitarlo pero no puedo.

El » no sé » y la perplejidad

Lo que uno ve que le sucede al paciente es que está perplejo ante el desconocimiento de lo que le sucede porque en muchas ocasiones son cosas en las que no se reconoce o que le provocan vergüenza o pudor o, simplemente, perplejidad y asombro.

El » no sé » y la falta de ocurrencias

El otro » No sé «, también muy frecuente es el que aparece cuando el paciente no tiene nada que decir o, más bien, cuando al paciente no se le ocurre nada y entonces dice: No sé que decir. Y empieza a repetir como un loro no sé. Continuar leyendo «EL » NO SÉ » DEL PACIENTE EN LA SESIÓN»

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 4 Siguiente página

Acerca de este sitio

En ésta sección podrás encontrar contenido relacionado con la Psicología clínica. Incluye reflexiones sobre los diferentes problemas psicológicos que aquejan con más frecuencia a los pacientes que acuden a la consulta y cuestiones más generales que despiertan interés y cuyo conocimiento ayuda a afrontar la vida cotidiana con mayores recursos.

 

ENCUENTRANOS

Dirección:

Plaza Gala Placidia Nº 8- 10.  Piso 5º-2.
Barrio de Gracia. Cod Post 08006. Barcelona.

TELÉFONO : 651848133 / 618358321

EMAIL : info@psicologialasmusas.es

Horario
Lunes a viernes: de 10 a 21 hs

Calendario de publicaciones

mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

Categorías

Sígueme en mis redes

Carlos Hernán Peluso

Licenciado en Psicología clínica

Últimas entradas

  • LA VOCACIÓN 6 abril 2022
  • EL PUZZLE INDUVIDUAL 29 marzo 2022
  • El MUNDO REAL Y EL MUNDO PERCIBIDO 11 enero 2022
  • LOS SUEÑOS 11 noviembre 2021
  • LA GUERRA INTERNA 8 noviembre 2021

Menú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Blog
  • Tratamientos
    • Psicología infanto-juvenil
    • Terapia para adolescentes
    • Terapia para adultos
    • Problemas de pareja
    • Terapia para la depresión
    • Terapia para la ansiedad
    • Terapia para el déficit de atención
    • Terapia para las obsesiones
    • Terapia para el estrés
    • Terapia para fobias
    • Terapia para los problemas de alimentación
    • Terapia para la hiperactividad
  • Psicología clínica
  • Consultorio
  • Contacto
  • Dónde estamos

Contacta

Etiquetas

  • Ansiedad (3)
  • ayuda psicológica (15)
  • Clínica de psicología (11)
  • clínica psicológica (3)
  • Consulta de psicología (7)
  • Consulta pasicológica (2)
  • consulta psicológica (2)
  • Crisis vitales (1)
  • depresión (2)
  • El tratamiento psicológico (6)
  • La salud mental (2)
  • Los síntomas psicológicos (4)
  • Mecanismos de defensa (2)
  • Momentos del desarrollo (1)
  • problemas de conducta (2)
  • problemas psicológicos (3)
  • Psicoanálisis (25)
  • Psicología (15)
  • Psicología clínica (18)
  • Psicología cognitiva (18)
  • psicología conductista (5)
  • psicología conductual (8)
  • Psicología psicoanálisis (5)
  • Psicopatología (3)
  • psicoterapia (23)
  • Psicólogo (10)
  • represión (3)
  • Salud mental (3)
  • sufrimiento (2)
  • sufrimiento psicológico (2)
  • síntomas (3)
  • Síntomas psicológicos (7)
  • terapia (23)
  • Terapia cognitiva (5)
  • Terapia conductual (5)
  • terapia psicoanalítica (2)
  • trastorno psicológico (4)
  • trastornos neuróticos (2)
  • Trastornos psicológicos (14)
  • tratamiento (2)
  • tratamiento psicoanalítico (2)
  • tratamiento psicológico (8)
  • tratamientos (1)
  • Tratamientos psicológicos (3)
  • ´Duelos (1)
Funciona gracias a WordPress

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button
Abrir el chat
Powered by Join.chat
Hola, ¿ En que puedo ayudarte ?